INTRODUCCIÓN Hemos llegado al último bloque de la asignatura, y en él abordaremos la morfología y la sintaxis. Tal como lo hice en las anteriores entradas, comenzaré definiendo alguna terminología y conceptos básicos, simplemente para ordenarnos y buscar partir desde un lugar común. La lingüística es la ciencia que estudia el lenguaje. Como hemos visto en el primer bloque, el lenguaje es una capacidad humana compleja, base de todos los conocimientos y el soporte de dos funciones principales: la comunicación y la representación. El lenguaje se desarrolla y la lengua se aprende. “Los seres humanos no hablan el lenguaje (capacidad), sino las lenguas (concreciones de esa capacidad)”. (Labajo, s.f., pp4). Una lengua es un conjunto de signos, orales y escritos arbitrarios, pero que tienen un significado convenido y compartido, y unas reglas combinatorias específicas. Si dichas características no estuvieran presentes, la comunicación no sería posible. La gramática es una parte d...